www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/614| Título : | Estrategias y prácticas pedagógicas con enfoque de acción sin daño, dirigidas a docentes para la atención humanitaria de la población infantil en situación de desplazamiento del centro educativo Antonio Nariño del municipio de San Jacinto – Bolívar. |
| Palabras Clave : | Desplazamiento forzado Pedagogía Acción sin daño Construcción de paz |
| Fecha de Publicación : | 2010 |
| Editorial : | Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2010. |
| Serie/Reporte no.: | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz |
| Resumen : | Este documento ha sido elaborado dentro de la Especialización de Acción sin Daño y Construcción de Paz de la Universidad Nacional de Colombia con el fin de empezar a construir acciones para promover la paz desde la labor humanitaria que realizan las diferentes Organizaciones no gubernamentales, Agentes de Cooperación y el mismo Gobierno desde su injerencia y pertinencia en el contexto Colombiano. Su intencionalidad es poder mostrar como se articula un proceso de investigación previo sobre posibles riesgos de daños que tienen los niños y niñas en situación de desplazamiento del Centro Educativo Antonio Nariño del Municipio de San JacintoBolívar y a la vez proponer algunas recomendaciones para la implementación de algunas estrategias y prácticas pedagógicas con enfoque de Acción sin Daño y que promuevan la construcción de paz desde la escuela. |
| Descripción : | 20 páginas. |
| URI : | http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/614 |
| Aparece en las Colecciones: |
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Trabajo Final ASD 2010- María Estrada G.pdf | 254.46 kB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons