Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/856
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCastellanos Urrego, Alison Vanessa-
dc.date.accessioned2023-03-09T16:09:23Z-
dc.date.available2023-03-09T16:09:23Z-
dc.date.issued2023-01-10-
dc.identifier.uriwww.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/856-
dc.description.abstractEl presente trabajo, es una reflexión alrededor del proceso de pasantía que desarrolle en Foro Nacional por Colombia Capítulo Región Central, en el mismo, deseo plasmar la importancia de las organizaciones sociales de la sociedad civil para la construcción paz, y como las mismas son en muchas ocasiones resultado de las protestas y movimientos sociales en momentos en situaciones en los cuales se expone en el espacio público las diversas inconformidades, injusticias y violaciones a los derechos. En ese sentido, se plasma la trayectoria de Foro Nacional en materia y paz, y algunas reflexiones sobre como la Acción sin Daño es una herramienta que fortalezca el cuidado a los y las profesionales que trabajan para contribuir a una apuesta de país.es_CO
dc.description.tableofcontentsIntroducción ............................................................................................................. 11 1. Movimientos y organizaciones sociales aportan a la construcción de paz ................................................................................................................. 12 2. Aportes de la Fundación Foro Nacional por Colombia la construcción de paz ......................................................................................................... ..13 2.1 Estructura de la organización Foro Nacional por Colombia ............. 14 2.2 Fundación Foro Nacional por Colombia en la construcción de paz . 14 3. Acción sin daño una herramienta para el trabajo de las organizaciones sociales ................................................................................................................... 19 4. Conclusiones ............................................................................................ 20 5. Bibliografía ................................................................................................ 21es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.subjectMovimientos, organizaciones sociales, construcción de paz y acción sin dañoes_CO
dc.titleOrganizaciones sociales, paz y acción sin dañoes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatInforme de gesti??nes_CO
Aparece en las Colecciones: 324 Tesis y trabajos de grado

Archivos en Este Item:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Organizaciones sociales, paz y acción sin daño. Trabajo de grado.pdf225.15 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro sencillo del item


Los items de Bivipas están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.