www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/828| Title: | Incorporación al Servicio Militar Obligatorio desde la Perspectiva Ética y Sociojurídica del Daño: Un Estudio de Caso |
| Keywords: | Servicio Militar Obligatorio, Autonomía, Libertad, Dignidad Humana, Daño |
| Issue Date: | 16-Nov-2021 |
| Abstract: | La participación de civiles en las acciones de conflicto armado colombiano ha tenido una evolución histórica a necesidad del momento en el que se encontraba el país; sin embargo, desde la constitución política de 1886 se concibe como obligatorio el servicio militar para los varones entre 18 y 50 años, que en la vigencia actual de la Ley 1861/17 considera la voluntariedad de las mujeres. Este trabajo busca analizar desde una perspectiva ética y sociojurídica del daño, como la incorporación al servicio militar obligatorio genera impactos negativos cuando se realiza de manera forzada, soportados por los relatos de un caso de estudio y contrastado por los preceptos teóricos del enfoque de acción sin daño, que muestran la necesidad de replantear la política de incorporación y reclutamiento de la fuerza pública del país. |
| URI: | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/828 |
| Appears in Collections: | 114 Tesis y trabajos de grado |
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Trabajo Final Laura Victoria Aldana.pdf | 947.68 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in Bivipas are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.