Skip navigation
Please use this identifier to cite or link to this item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/798
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorFlórez Varela, Ángela Marcela-
dc.date.accessioned2020-08-02T23:37:22Z-
dc.date.available2020-08-02T23:37:22Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationFlórez Varela, Á. M. (2020). La Paz Verde escenarios de transformación de conflictos en el occidente de Boyacá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.identifier.uriwww.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/798-
dc.description54 p.es_CO
dc.description.abstractEste escrito documenta analíticamente un conflicto local presentado en la Provincia Occidental del departamento de Boyacá denominado “guerra verde”, y materializado en enfrentamientos entre sectores de la población por el control y el usufructo de las minas de esmeraldas de la región. Ante el recrudecimiento de la guerra, deciden iniciar un proceso de negociación, con el acompañamiento de la Iglesia Católica, el cual termina con la firma de lo que denominaron acuerdo de paz. El documento aborda las dinámicas particulares de la zona minera, analizadas a la luz de las teorías de conflicto y violencia. Para posteriormente, examinar las iniciativas de paz locales, centrando la atención en los actores involucrados en el proceso, los puntos acordados y la manera como estos se articulan a las teorías de paz y transformación de conflictos.es_CO
dc.description.tableofcontentsIntroducción-1. DISPUTAS EN LA ZONA ESMERALDÍFERA-1.1 Los albores de la Guerra-1.2 La consolidación de un poder local: los actores de la guerra-1.3 Primera guerra verde: El “Ganso Ariza” Vs “La Pesada”-1.4 Segunda guerra verde: “Borbur” Vs. “Coscuez”-1.5 El camino hacia una noción de paz negativa-2. VIOLENCIA Y CONFLICTO EN EL OCCIDENTE DE BOYACÁ-2.1 Tercera guerra verde: La renovación de los bandos en conflicto-3. ACUERDO REGIONAL DE PAZ DEL OCCIDENTE DE BOYACÁ-3.1 Hacia la transformación de conflictos en el Occidente de Boyacá-3.2 ¿De qué paz hablamos?-3.3 La problemática de la impunidad en el acuerdo-3.4 Escenarios de pos-acuerdo-4. CONCLUSIONES-Referencias Bibliográficas.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.relation.ispartofseriesTrabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.;-
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.relation.isversionof1a ed.es_CO
dc.subjectPaz, transformación de conflictos, esmeraldas, guerra verde, conflicto, violencia, negociación, minería.es_CO
dc.titleLa Paz Verde escenarios de transformación de conflictos en el occidente de Boyacá.es_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatTrabajo de gradoes_CO
Appears in Collections:

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
La Paz Verde. Escenarios de transformación de conflictos en el Occidente de Boyacá.pdf1.47 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons