Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/790
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorQuintero Calle, Diana María-
dc.date.accessioned2020-08-02T19:20:18Z-
dc.date.available2020-08-02T19:20:18Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationQuintero Calle, D. M. (2019). Inventario sobre el acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado en el municipio de Puerto Asís. Puerto Asís: Universidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.identifier.uriwww.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/790-
dc.description91 p.es_CO
dc.description.abstractEl presente documento tiene como finalidad brindar reflexiones acerca de la implementación del enfoque psicosocial por las instituciones mapeadas en el municipio de Puerto Asís que trabajan desde esta perspectiva con víctimas del conflicto social y el conflicto armado interno. Para ello, se hizo un rastreo de la ejecución del enfoque en función de los lineamientos, las estrategias de intervención y los resultados de 4 entidades (Mercy Corps, Comité de La Cruz Roja Internacional, Fundación Acción Contra el Hambre y Secretaría de salud-Ministerio de Salud PAVSIVI), a la luz del concepto de enfoque psicosocial que propone la especialización de Acción Sin Daño y Construcción de Paz. Con este trabajo también se aspira promover iniciativas que permitan, si es que se requiere, ajustar metodologías y potencializar habilidades en los equipos psicosociales para el mejoramiento de las competencias profesionales enfocadas a minimizar los daños en las personas atendidas en sus programas.es_CO
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN-PUERTO ASÍS Y SU CONTEXTO DE GUERRA-1.1 Puerto Asís-1.2 Histórico de Guerra-1.4 Los Efectos de la Guerra-1.5 Oferta Institucional-1.6 Finalidad de la Oferta Institucional Vigente en Puerto Asís-2. ENFOQUE PSICOSOCIAL-2.1 Antecedentes del Enfoque Psicosocial-2.2 Premisas del Enfoque Psicosocial-2.3 El concepto de Daño en lo Psicosocial-2.4 Fundamentos del Acompañamiento Psicosocial con Víctimas del Conflicto Armado-2.5 Mapeo institucional y Enfoque psicosocial-3.ENFOQUE PSICOSOCIAL-3.1 Descripción de las Metodologías de Acompañamiento Psicosocial de las Instituciones y Organizaciones Presentes en el municipio de Puerto Asís-3.2 Análisis en torno a las Acciones de Acompañamiento Psicosocial en Puerto Asís-4. REFLEXIONES-4.1 Criterios de valuación de los proyectos de acompañamiento psicosocial en Puerto Asís-5. CONCLUSIONES.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.relation.ispartofseriesTrabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.;-
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.relation.isversionof1a ed.es_CO
dc.subjectAcción Psicosocial, oferta, vigente, potencializar, competencias.es_CO
dc.titleInventario sobre el acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado en el municipio de Puerto Asís.es_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatTrabajo de gradoes_CO
Aparece en las Colecciones:

Archivos en Este Item:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Inventario sobre el acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado en el municipio de Puerto Asís.pdf974.74 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro sencillo del item


Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons Creative Commons