Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/769
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPerilla Montes, Juan Camilo-
dc.date.accessioned2020-07-30T22:15:52Z-
dc.date.available2020-07-30T22:15:52Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationPerilla Montes, J. C. (2018). El otro enemigo mediatizado. Los retos de los medios masivos de comunicación para la construcción de paz en Colombia: Análisis de prensa escrita de el diario El Tiempo 2015-2017. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.identifier.uriwww.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/769-
dc.description45 p.es_CO
dc.description.abstractLos medios masivos de comunicación han ejercido un papel determinante en las dinámicas de la guerra interna, en la medida que configuran esquemas cognitivos a partir del discurso noticioso difundido sobre la base de la enemistad. Los cambios en el contexto colombiano durante el contexto analizado, exigían modificar la manera de producir la noticia para que estas no continuaran reforzando la idea de odio y miedo hacia el enemigo insurgente, con el cual se estaba a punto de concretar un acuerdo de paz. De esta manera, este trabajo se pregunta por el enemigo otro que entra a convertirse en la preocupación principal de la prensa después que las FARC-EP dejaran de ser nombradas como tal. Así pues, se evidenciará como la enemistad es la base cultural que sustenta toda forma de violencia directa contra el otro, que es necesaria transformar en una apuesta por la construcción de paz, pero que el discurso noticioso sigue cultivando.es_CO
dc.description.tableofcontentsIntroducción-1 - Conceptualización y contexto-1.1 La información, una necesidad de la guerra-1.2 Periodismo de paz sensible al conflicto-2- El discurso mediático en tiempos de construcción de paz-2.1 La paz como noticia agendada-2.2 El otro enemigo mediatizado: La delincuencia-3-Los retos de los medios masivos de comunicación en la construcción de paz-3.1 Informar para criminalizar-3.2 Informar para construir paz-4. El camino de lo inconcluso-Bibliografía.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.relation.ispartofseriesTrabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.;-
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.relation.isversionof1a ed.es_CO
dc.subjectMedios masivos de comunicación, esquemas de cognición, enemistad, delincuencia, construcción de paz.es_CO
dc.titleEl otro enemigo mediatizado. Los retos de los medios masivos de comunicación para la construcción de paz en Colombia: Análisis de prensa escrita de el diario El Tiempo 2015-2017.es_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatTrabajo de gradoes_CO
Aparece en las Colecciones: 324 Tesis y trabajos de grado

Archivos en Este Item:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
El otro enemigo mediatizado. Los retos de los medios masivos de comunicación para la construcción de paz en Colombia. Análisis de prensa escrita en el diario El Tiempo 2015-2017.pdf731.8 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro sencillo del item


Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons Creative Commons