Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/763
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorChanaga Jerez, Lizeth Ximena-
dc.date.accessioned2020-07-29T02:00:31Z-
dc.date.available2020-07-29T02:00:31Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationChanaga Jerez, L. X. (2018). “Tránsitos, conexiones y presencias”: propuestas de construcción de paz de las mujeres Trans de Chaparral, Tolima.Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.identifier.uriwww.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/763-
dc.description73 p.es_CO
dc.description.abstractLas mujeres trans históricamente han sido silenciadas y marginalizadas estructuralmente, por una multiplicidad de actores y dispositivos de poder que buscan impedir su participación en las transformaciones sociales. Las huellas e impactos que ha dejado el conflicto armado han acabado con muchas de sus vidas, de sus territorios geográficos, corporales y subjetivos. No obstante, ellas resisten desde propuestas auténticas que narran un fuerte ejercicio de construcción de paz. Tal es el caso de Chaparral, Tolima, un territorio marcado en la memoria nacional como la cuna de las guerrillas y del conflicto armado del país. Allí un grupo de mujeres trans víctima ha resistido a los intentos de aniquilamiento cultural e identitario desde la presencia en todos los espacios cotidianos, el establecimiento de conexiones, redes, y sus tránsitos en el género. Por esta razón, el presente trabajo busca indagar, a través de un estudio de caso, acerca de las propuestas de construcción de paz de las mujeres trans de Chaparral, Tolima tomando como marco de análisis el concepto denominado paz interseccional, que consiste en analizar las potencialidades de estas mujeres en el derrotamiento de los sistemas de opresión capitalista, racial y patriarcal, en contextos de guerra y sus aportes a la transformación de la discriminación, el estigma y la transfobia.es_CO
dc.description.tableofcontentsIntroducción-Estrategia metodológica-1. Capítulo 1: Contexto de las mujeres trans del municipio de Chaparral en el marco del conflicto armado-1.1 Daños o impactos psicosociales del conflicto armado en mujeres trans de Chaparral-1.2 Estrategias de afrontamiento de las mujeres trans de Chaparral-2. Capítulo 2: Construcción de paz interseccional- CPI-2.1 De contextos de guerra a escenarios transformadores para la paz-2.2 Construcción de paz desde el análisis de los sistemas de opresión dominantes que cimientan la violencia-2.2.1 Violencias interseccionales en mujeres trans-2.3 Tránsitos, conexiones y presencias: aporte al concepto de CPI-2.3.1 Tránsitos-2.3.2 Conexiones-2.3.3 Presencias-3. Capítulo 3: propuestas de construcción de paz de las Mujeres Trans de Chaparral-3.1 Construcción de paz para las mujeres trans: “cuesta hablar de ella pero también la anhelamos”-3.2 Tránsitos-3.2.1 “De relaciones depredadoras a relaciones estéticas”-3.2.2 Tránsitos de género libres como apuesta reparadora-3.2.3 Capacidades locales para profundizar en el análisis de las formas de desplazamiento forzado-3.3 Conexiones-3.3.1 Familias trans claves para el acceso a la justicia-3.3.2 Memoria Trans-3.3.3 Alianzas con familiares de personas LGBTI- 3.4 Presencias-3.4.1 Reinado trans del río: memoria para la reconciliación con el territorio-XII Tránsitos, conexiones y presencias”: propuestas de Construcción de Paz de las mujeres Trans de Chaparral, Tolima-3.4.2 Protagonistas en las investigaciones judiciales y en exigibilidad de derechos: “a las mujeres trans no nos van a callar”-4. Conclusiones-Bibliografía.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.relation.ispartofseriesTrabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.;-
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.relation.isversionof1a ed.es_CO
dc.subjectMujeres Trans, Construcción de paz, interseccionalidad, presencias, conexiones, tránsitos, memoria, Chaparral.es_CO
dc.title“Tránsitos, conexiones y presencias”: propuestas de construcción de paz de las mujeres Trans de Chaparral, Tolima.es_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatTrabajo de gradoes_CO
Aparece en las Colecciones: 324 Tesis y trabajos de grado

Archivos en Este Item:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Tránsitos, conexiones y presencias propuestas de construcción de Paz de las mujeres trans de Chaparral, Tolima.pdf825.77 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro sencillo del item


Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons Creative Commons