Skip navigation
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item: www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/761
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMajey Rivera, Karen Rocío-
dc.date.accessioned2020-07-29T00:40:32Z-
dc.date.available2020-07-29T00:40:32Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationMajey Rivera, K. R. (2018). Propuesta de lineamientos de política pública de juventud en Bogotá desde el enfoque de acción sin daño y construcción de paz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.es_CO
dc.identifier.uriwww.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/761-
dc.description46 p.es_CO
dc.description.abstractEl presente trabajo, realiza una propuesta de lineamientos para la construcción de políticas públicas de juventudes en la ciudad de Bogotá con enfoque en las teorías de construcción de paz y acción sin daño; para este fin, se toma como punto de partida el reconocimiento de la pluralidad de realidades que identifican a la población joven, logrando deconstruir el imaginario unívoco negativo de la situación juvenil que históricamente definió dicha población como una etapa de transición en la cual la persona no ha logrado desarrollar por completo sus capacidades y en consecuencia, se encuentra limitada en su actuar por otros grupos poblacionales dominantes. El enfoque de construcción de paz y acción sin daño reconocerá en este trabajo la capacidad de los y las jóvenes de ser sujetos activos en la transformación de conflictos en la ciudad.es_CO
dc.description.tableofcontentsIntroducción-1. Ser Joven en Bogotá en un contexto de conflictividades-1.1 El concepto de juventud-1.2 Diagnóstico de las juventudes en Bogotá-1.2.1 Situación de garantía de derechos de las juventudes-1.2.2 Jóvenes víctimas de la violencia-1.2.3 Jóvenes en procesos de Desvinculación, Desarme, Desmovilización y Reintegración-1.2.4 Jóvenes pertenecientes a grupos etnicos-1.2.5 Jóvenes identificados en el grupo LGBTI-1.2.6 Jóvenes en proceso de responsabilidad penal y privados de la libertad-1.2.7 Jóvenes con discapacidad-1.2.8 Jóvenes habitantes de calle-1.3 Conflictividades y situaciones de violencia que enfrentan las juventudes en Bogotá-2. Las juventudes como agentes de paz-2.1 Paz positiva y construcción de paz-2.2 El papel de las juventudes en la construcción de paz-3. Lineamientos de políticas públicas de Juventudes en Bogotá desde el enfoque de acción sin daño y construcción de paz-3.1 Construcción de políticas públicas de "abajo hacia arriba" para una política pública de juventud-3.2 El enfoque de acción sin daño como elemento importante en la construcción de política pública-3.3. Líneas de acción-4. Conclusiones-Bibliografía.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaes_CO
dc.relation.ispartofseriesTrabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.;-
dc.relation.haspartTesis y trabajos de gradoes_CO
dc.relation.isversionof1a ed.es_CO
dc.subjectJuventud, políticas públicas, violencia juvenil, conflictos, construcción de paz, acción sin daño.es_CO
dc.titlePropuesta de lineamientos de política pública de juventud en Bogotá desde el enfoque de acción sin daño y construcción de paz.es_CO
dc.typeThesises_CO
dc.relation.hasformatTrabajo de gradoes_CO
Aparece en las Colecciones: 324 Tesis y trabajos de grado

Archivos en Este Item:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
Propuesta de lineamientos de política pública de juventud en Bogotá desde el enfoque de acción sin daño y construcción de paz.pdf420.72 kBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar el registro sencillo del item


Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons Creative Commons