Por favor, use este identificador para citar o enlazar este item:
www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/740
| Título : | La Fuerza Pública y su compromiso con la construcción de paz: una aproximación al proceso de reparación a las víctimas de la masacre de Chengue. |
| Palabras Clave : | Construcción de paz, justicia transicional, reconstrucción del tejido social, perdones responsabilizantes. |
| Fecha de Publicación : | 2016 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Colombia |
| Citación : | Triana Sarmiento, A. E. (2016). La Fuerza Pública y su compromiso con la construcción de paz: una aproximación al proceso de reparación a las víctimas de la masacre de Chengue. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. |
| Serie/Reporte no.: | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz.; |
| Resumen : | La presente investigación tiene como finalidad presentar algunas de los
elementos o estrategias que podrían aportar a la construcción de paz y a la
reparación de las víctimas de Estado por parte de la Fuerza Pública en el marco
de un posible escenario de pos acuerdo entre el Gobierno Nacional y la guerrilla
de las FARC - EP. Para dar cumplimiento con dicho objetivo, el documento hace
un breve análisis del proceso de reparación a las víctimas de la masacre de
Chengue bajo los parámetros de la justicia transicional, donde la Fuerza Pública
tuvo un rol significativo y en donde la solicitud de perdón por lo sucedido se
convirtió en uno de los puntos centrales de dicho proceso. |
| Descripción : | 41 p. |
| URI : | www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/740 |
| Aparece en las Colecciones: | 324 Tesis y trabajos de grado
|