www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/589| Título : | Experimentando con la sensibilidad al conflicto en un laboratorio de construcción de paz |
| Palabras Clave : | Construcción de la paz Conflicto armado Sensibilidad al conflicto |
| Fecha de Publicación : | 2011 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Colombia |
| Citación : | Mera Sotelo, A.V. (2011). Experimentando con la sensibilidad al conflicto en un laboratorio de construcción de paz. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia |
| Serie/Reporte no.: | Trabajos de grado. Especialización en acción sin daño y construcción de paz; |
| Resumen : | A partir del análisis del contexto donde se desarrolló el Programa de construcción de paz del Segundo Laboratorio de Paz, concentrándose en la región del Macizo Alto Patía y los principios que se ejecutaron su acción, se describe el proceso de cierre del Programa y se estudian dos casos de los proyectos ejecutados en el marco de este Convenio a la luz del enfoque de sensibilidad al conflicto. Con estos elementos se construye un estudio que pretende la evaluación del programa y la determinación de lecciones aprendidas, a partir de las experiencias de los proyectos, finalizando con la exposición de una serie de recomendaciones, desde el enfoque de sensibilidad al conflicto y la construcción de paz, que permitan optimizar los impactos del programa, facilitar la estrategia de salida y mejorar el cierre del Segundo Laboratorio con miras a su aplicación en el Tercer Laboratorio de Paz |
| Descripción : | 35 p. |
| URI : | http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/10720/589 |
| Aparece en las Colecciones: | 324 Tesis y trabajos de grado |
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TT-324-Mera_Adriana-2011-452.pdf | Colección tesis | 1.19 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item está bajo licencia Licencia Creative Commons